Generalmente cuando se piensa en viajar a otro país con nuestra mascota o perro es porque nuestra estancia va a ser más prolongada que una simple vacaciones.

Desafortunadamente en los tiempos que nos ha tocado vivir de esta gran crisis cada vez son más las personas que emigran que necesitan llevarse consigo sus mascotas.

Conoce la normativa actual

Por otro lado ya que Reino Unido es uno de los destinos más usuales hemos querido elaborar este post para informarte de todos los detalles que debes saber aunque si surge alguna duda más concreta puedes dirigirte a cualquier consulado de tu ciudad y preguntar.

Tienes que saber que el procedimiento puede llegar a ser algo complejo sino se tiene la información necesarios.

De todos modos siempre es bueno estar informado de todas las actualizaciones que sucedan en la normativa de trasporte de animales, sobretodo en época de Bréxit.

El viajes y el vuelo

Debe tenerse en cuenta los requisitos previos para que acepten a tu mascota en el país donde vayas a viajar para evitar posibles disgustos.

Además existen compañías privadas que ofrecen sus servicios completos para encargarse del correcto transporte de tu mascota cuyos precios oscilan entre 300 y 400€.

Los animales que más se suelen transportar son los perros, gatos o hurones quizás en cierta medida por la dependencia que cogen a sus dueños.

Con todo existe una serie de requisitos que tienes que tener en cuenta si quieres trasportar tu mascota a Reino Unido que te vamos a enumerar.

Aspectos legales y administrativos para viajar con tu mascota a UK

En primer lugar debes de saber que lo primero que exigen es que tu mascota tenga un microchip implantado y obtener el pasaporte europeo de animales de compañía o el certificado sanitario oficial emitido por un veterinario que certifique que el animal tiene microchip y está vacunado.

Es importante que tu animal tenga la vacuna contra la rabia y que hayan pasado 21 días desde su vacunación.

En el caso de perro deberás haberle hacer un tratamiento contra lombrices entre 24 y 120 antes de llegar a Reino Unido.

También no te olvides de realizar el viaje en compañía y ruta autorizada para traslado de animales.

La cuarentena

Desde que entro en vigor la nueva ley en enero del 2012 ya no es necesario que tu mascota pase la cuarentena aunque todavía hay veterinarios que siguen diciéndolo.

Antes las autoridades en Reino Unido eran más estrictas con la normativa respecto al traslado de animales sobre todo por miedo a la rabia y otras enfermedades.

Por esta razón tenías que tener presente que tu animal debía pasar un periodo de cuarentena a la llegada del país receptor a pesar de que hubiese tenido todo en regla del apartado anterior.

Normalmente se acudía a empresas que se dedicaban a recoger al animal por ti para trasladarlo al lugar de cuarentena con lo cual se evitaba tener que contratar a un agente autorizado para su transporte.

Razas de perros prohibidas en Reino Unido

Existen algunas razas que están en la actualidad prohibidas en el Reino Unido como el Dogo Argentino, Fila Brasileño, Tosa japonés y el Pit Bull Terrier.