Que existen infinidad de tratamientos para muchísimas enfermedades y dolencias no es descubrir nada nuevo.

Pero si quisiéramos hacer una reflexión sobre alguna terapia en exclusiva, ésta sería la terapia con caballos, elemento que hablamos ya muy por encima en este artículo de granjas escuela. Para ello vamos a tratar de explicaros qué es la equinoterapia y sus beneficios.

Qué es la equinoterapia

La equinoterapia como se practica en este centro, son un conjunto de métodos usados por profesionales de la salud tanto física como mental que, para ayudar a su pacientes, recurren al caballo para lograr una rehabilitación de los mismos y conseguir una mejor calidad de vida de estas personas con necesidades especiales.

Esta disciplina se compone de diversas técnicas en las que el elemento central y que liga al paciente con su terapia es el caballo. Este noble animal será el encargado, junto al especialista, de crear una senda de recuperación de estas personas.

Tratamientos con equinoterapia

Hipoterapia

La hipoterapia se basa principalmente en crear un vínculo entre el caballo y la persona con problemas. Por medio del calor corporal que transmite el animal y sus impulsos rítmicos que intentan crear un lazo de unión entre los dos.

Estas sesiones son supervisadas por un terapeuta que irá observando las fases y modificando las pautas de ambos.

Cuando la persona está montada y los centros de gravedad de ambos coinciden el paciente recibe impulsos rítmicos, variables y repetitivos en la cadera, que se propagan hacia miembros inferiores y en forma ascendentes por la columna vertebral hasta la cabeza en una totalidad de 90 a 110 impulsos por minutos.

Equitación terapéutica

El caballo es uno de los animales más bellos y nobles que genera corrientes de ternura y simpatía. Estimula la afectividad, mejora la concentración y genera en el paciente nuevas sensaciones o las que ya tenía olvidadas que vuelvan a renacer.

Equitación adaptada

La equitación adaptada está especialmente indicada para aquellas personas que padecen de una discapacidad pero no por ello quieren perder la oportunidad de montar a caballo como una opción deportiva o lúdica.

La equinoterapia, para que sirve

Sin ser un sustitutivo de otros tratamientos, la equinoterapia es un complemento muy eficaz para ayudar a tratar a personas con necesidades muy específicas. Estudios han revelado que los progresos pueden llegar a ser sorprendentes a niveles corporales y de conducta.

A quien va dirigido la equinoterapia

Los destinatarios de este tratamiento de equinoterapia son de lo más variado y singular por sus patologías. Aquí os dejamos algunos ejemplos:

  • Parapléjicos
  • Invidentes
  • Sordomudos
  • Parálisis cerebral
  • Síndrome de Down
  • Trastorno por déficit atencional con o sin hiperactividad (T.D.A.H.)
  • Esclerosis